Beneficios ANSES: guía completa para comprar con reintegros en todo el país

Compartir:

En un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno relanzó el programa “Beneficios ANSES”, una iniciativa que busca aliviar el bolsillo de millones de argentinos.

Este esquema de ANSES permite a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales acceder a descuentos de hasta el 10% en supermercados y comercios de todo el país, sin necesidad de realizar trámites ni inscripciones previas.

La medida, que ya funcionó en gestiones anteriores, fue reactivada por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo de reforzar el consumo básico de los sectores más vulnerables. A través de acuerdos con cadenas de supermercados, cámaras comerciales y entidades bancarias, el programa ofrece reintegros automáticos o descuentos en línea de caja, dependiendo del comercio adherido.

El universo de beneficiarios es amplio y abarca a todas las personas que perciben haberes a través de ANSES. Entre ellos se incluyen: Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC). Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Mujeres que perciben la Asignación por Embarazo (AUE). Personas que reciben la prestación por desempleo. Titulares de las becas Progresar. No es necesario realizar ningún trámite adicional ni inscribirse en el programa.

El único requisito es pagar con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta bancaria donde se cobra la prestación de ANSES. Si la compra se realiza en un comercio adherido, el descuento se aplica automáticamente en la caja o se reintegra en la cuenta en un plazo de hasta diez días hábiles.

¿Cómo funciona el reintegro?

Cuando el beneficiario realiza una compra en un comercio adherido y paga con su tarjeta de débito, el sistema registra la operación y, si corresponde, acredita el reintegro en la cuenta bancaria en un plazo de hasta diez días hábiles. El tope por transacción suele ser de $1.000, aunque puede variar según la cadena.

Este mecanismo es automático y no requiere ninguna gestión adicional. No se aplican descuentos si el pago se realiza en efectivo, con tarjeta de crédito o por otros medios no vinculados a la cuenta ANSES.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Escándalo por coimas en la ANDIS: cuál es el rol de las droguerías en la distribución de medicamentos

El escándalo de los audios en los que el recientemente desplazado director de la Agencia Nacional de Discapacidad...

Buenos Aires se vistió de fiesta con la Media Maratón: miles de historias en una ciudad que corrió unida

26/08/2025 06:39hs.Brand Studio para Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresLas calles de Buenos Aires se transformaron este...

Coimas en Discapacidad, $Libra y Fentanilo: el Congreso le abre múltiples frentes a Milei en su momento más sensible

El Congreso volvió a convertirse en un campo de batalla para Javier Milei. Mientras el Presidente...