Rating del domingo: cómo le fue a Marley con Momi Giardina en lugar de Susana Giménez y quién ganó el día

Compartir:

Se sabe que las reglas tienen excepciones y hay una que dice que «segundas partes nunca fueron buenas», pero no siempre es aplicable a la TV, porque más de una vez se ha dado que, tras un debut, las marcas han mejorado. Bueno, éste no es el caso: a una semana del estreno de Por el mundo (a las 21, por Telefe), su segunda emisión dominical bajó 8 décimas. Y hay varias razones que explicarían por qué no rindió como el primer día.

La primera podría ser que había cierta expectativa (seguramente de algún sector de la audiencia) por ver el regreso de Marley a la pantalla y la segunda es que el personaje que acompañó al conductor en su primer viaje no convoca tanto (al menos por estos tiempos) como su flamante compañera, a la que también se verá este viernes.

Es que Por el mundo, que fue planteado como un ciclo semanal, ahora va dos veces por semana, para que el viernes compita contra el efectivo Buenas noches familia de Guido Kaczka. Y en las dos primeras emisiones recorrió Turquía de la mano de Susana Giménez, ícono de la TV argentina. Y ahora Marley está en China junto a Momi Giardina, bailarina y streamer de Luzu TV junto a Nico Occhiato (también participa de las reacciones de La voz Argentina desde el streaming de Telefe).

El domingo anterior, con Su como figura estrella (casi que cocondujo y hasta fue entrevistada por su amigo con preguntas enviadas por el público), el ciclo marcó 11,2 puntos y fue lo más visto del día. Esta vez también quedó en segundo lugar, pero con 10,4 puntos.

De Susana a Momi: Marley pasó de viajar con un ícono de la TV tradicional a hacerlo con una figura del streaming de estos tiempos.

El primer lugar volvió a ser para La voz Argentina, con 11,1 y registró la merma de un punto en relación al domingo anterior. El podio de este 10 de agosto fue para el ciclo Cine domingo de Telefe con 6,1 puntos y la película Noé.

El Top Five se completó con Cine Shampoo IV por El Trece, con el filme Coda: señales del corazón, que midió 5,4, y con Lado V, el envío satelital de La voz Argentina que comanda la China Ansa y esta vez fue más temprano de lo habitual, ya que el canal decidió sacar Pasapalabra de la grilla dominical. Y ese espacio, una suerte de backstage del reality, marcó 5,1 (perdió tres décimas y cayó del cuarto al quinto casillero).

Los más vistos de los otros canales

En Elnueve empataron Implacables y Fútbol sin manchas, con 1,1 punto, en América se dio otro empate, entre GPS e Infama, con 1,4, y en la TV Pública picó en punta Automovilismo con 1,7.

Lali, Luck Ra, Miranda! y La Sole cerraron este domingo la etapa de las «batallas» de «La voz Argentina».

Net TV y Bravo ya no cuentan con mediciones en las planillas de Kantar Ibope Media, desde el 1° de julio, aunque sí siguen con sus programaciones habituales.

La tabla de los canales

Telefe fue el canal más visto, con un promedio general de 5,8 puntos (perdió seis décimas en relación al domingo 3) contra los 3,7 de El Trece (subió 1 décima). América y Elnueve empataron en 0,8, con la TV Pública pisándoles los talones con 0,7.

Este lunes 11 de agosto, habrá una modificación en el prime time de América, ya que a las 22 se dará el debut de Santi Maratea como conductor: estará al frente de Trato hecho, el formato de entretenimientos que entrega dinero en premios. Ya estuvo conducido por otras personas en otras pantallas.

Y a las 21.45, por Telefe, La voz Argentina comenzará con la ronda de los Knock out, una etapa en la que dos participantes de un mismo team se enfrentarán cantando por separado (en las «Batallas», que terminaron el domingo, cantaban a dúo).

También puede interesarte

El historico de Los Pumas 7’s que anunció su retiro

11/08/2025 18:21hs.La temporada pasada de Los Pumas 7's se cerró con la obtención del bicampeonato de la fase...

«No pueden cambiar de pasión»: detuvieron a un prófugo por homicidio y a otro por abuso cuando fueron a ver a Barracas Central

Tal como enunciaba el personaje de Guillermo Francella en El Secreto de sus Ojos, película argentina...

Boom en puerta: en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energía

Las oleaginosas de invierno -colza, camelina y cártamo, orientadas a la producción de biocombustibles- permiten aprovechar al máximo...