Ganancias: quiénes tendrán descuentos por el impuesto desde este mes y por qué habrá devoluciones

Compartir:

Desde ahora y por los ingresos percibidos hasta que finalice 2025, el descuento por el impuesto a las ganancias alcanzará a los empleados con salarios brutos que superen, en el promedio mensual de lo que vaya del año, un monto de aproximadamente $2,4 millones en bruto (equivale a un neto de unos $1,99 millones), en caso de que no tengan familiares económicamente a cargo ni declaren gastos deducibles.

Si se trata de un asalariado con dos hijos menores, por citar otro ejemplo, las retenciones afectarán a partir de un salario bruto mensual promedio en 2025 de alrededor de $2,8 millones (en términos netos, unos $2,3 millones). Y, en caso de quien deduce cónyuge y dos hijos, esos importes de referencia serán de $3,23 millones en bruto (un neto de $2,68 millones). Los casos citados son ejemplos, ya que la situación frente al impuesto depende -entre otras cuestiones- de la cantidad de personas que estén declaradas como económicamente a cargo.

Las cifras fueron calculadas sobre la base de un cuadro de deducciones actualizadas publicado hoy por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En rigor, son datos que no responden al reajuste previsto de 15,1%, que es el índice de inflación acumulado en la primera mitad de este año, sino que el reajuste aplicado en este caso es inferior (algo que reduce el impacto positivo en los ingresos).

Y eso es porque, por las reglamentaciones de ARCA, si bien para el cálculo del impuesto en sí rige la actualización según la variación semestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC), no ocurre lo mismo con los valores del esquema de cálculo de las retenciones, es decir, de los descuentos que los empleadores aplican a los salarios mes a mes.

El actual esquema de Ganancias fue aprobado por ley a mediados de 2024, como parte de un paquete de medidas fiscalesricardo-pristupluk-11511

De hecho, ARCA publicó hoy dos cuadros diferentes de deducciones aplicables a Ganancias. Las deducciones son montos del ingreso que quedan libres del impuesto, y, por eso, cuando se reajustan al alza, se incrementa el piso salarial para tributar, además de aliviarse el monto a pagar por quienes están alcanzados (esto último ocurre también a causa de la actualización de los valores incluidos en la tabla de alícuotas, que define de cuánto es el aumento según la cuantía del ingreso gravado).

Uno de los cuadros oficializados hoy es el que se utilizará como base para calcular los descuentos de Ganancias en los próximos meses. En ese caso no está aplicado el reajuste de 15,1%, sino que los valores se incrementaron en un 7,55%.

El otro cuadro sí contempla la actualización de 15,1%. Y es el que, según las disposiciones oficiales, se usará recién el año próximo, cuando se calcule de manera definitiva de cuánto es el impuesto por todos los ingresos cobrados durante 2025.

A causa de este mecanismo -que ya fue aplicado por el tributo correspondiente a 2024-, los efectos del reajuste del esquema no se verán en su totalidad en estos meses, sino que una parte del impacto recién será efectivo cuando se cobren los sueldos de abril de 2026. Para ese entonces, está prevista la liquidación anual de Ganancias por todos los ingresos cobrados en 2025. En ese momento surgirán -por la manera establecida de hacer los cálculos- saldos a favor de los trabajadores (expresado de otra forma, los empleados pagan de más el tributo durante el año al cual corresponde, y eso se compensa luego, aunque sin que se prevea una actualización de los montos que se reintegran).

Más allá de cómo se calculan ahora los descuentos, Ganancias impactará, en definitiva, para cuando se haga la cuenta final respecto de los ingresos de este año, en quienes hayan tenido salarios mensuales promedio de más de $2.624.852 en bruto, o $2.178.628 en términos netos, en caso de un empleado sin deducciones por familiares; más de $3.054.743 en bruto, o $2.535.436 en términos netos, si se trata de una persona con dos hijos menores de 18 años declarados a su cargo, y más $2.889.200 (neto) en el supuesto de alguien con deducciones por cónyuge y dos hijos menores (en este caso la remuneración bruta es variable, porque se supera el importe máximo sujeto a los descuentos para los sistemas previsional y de salud, que este mes es de $3.385.490,05).

El esquema de cálculo de Ganancias se actualiza dos veces por año, según la inflación semestralDaniel Basualdo

Los números que determinan los pisos salariales mencionados en el párrafo anterior, de todas formas, serán utilizados recién en el momento en que se haga la liquidación final del impuesto por 2024, algo que ocurrirá -como ya se consignó- con los sueldos de abril de 2026. Para el cálculo de las retenciones que habrá de las remuneraciones percibidas hasta fin de año, en tanto, los empleadores usarán el ya mencionado esquema, que tiene valores intermedios entre los que rigieron en la primera parte del año y los que surgen de hacer el reajuste del 15,1%.

Una particularidad que habrá en el próximo cobro de salarios es que habrá -al igual que ocurrirá con los salarios de abril próximo- montos a reintegrar a los empleados. Esto será así, porque el nuevo esquema para calcular las retenciones -el de valores intermedios- rige a partir de lo percibido desde el primer día del mes actual.

Entonces, si el salario de junio se cobró ya iniciado julio, entonces el cálculo del impuesto fue hecho, lógicamente, con datos sin actualizar. Por lo tanto, ahora las empresas deberán hacer un recálculo, del que surgirán saldos a favor de los empleados. Ese efecto se vería ya con los salarios de julio, que se percibirán en los primeros días de agosto.

También puede interesarte

Una figura de El Trece expuso la peor cara de Daniela Ballester

La relación de Daniela Ballester y Daniel Osvaldo es, indudablemente, la más escandalosa de...

Se viene la Liga Provincial de Fútbol 5 Adaptado

La Ciudad de Mendoza invita a participar de la 10 edicin de la Liga Provincial de Ftbol 5...

El futuro de Verstappen y un movimiento que sacude a media Fórmula 1: a dónde irá Colapinto?

La posible salida del neerlandés Max Verstappen rumbo a Mercedes encendió todas las alarmas en Red...