Después de la unidad, Fuerza Patria empezó a discutir nombres y espacios en las listas

Compartir:

Las conversaciones avanzan y ya aparecen los primeros nombres que deberán representar el acuerdo al que llegaron días atrás Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Pero más allá de esos posibles candidatos que van a pelear la elección del 7 de septiembre, en las tres reuniones que ya hubo de sus delegados se buscó que se cumpla con lo acordado: se debe garantizar que cada espacio pueda renovar lo que pone en juego y Axel Kicillof contará con una compensación extra en estas listas seccionales ya que en la boleta de diputados nacionales tendrá menos participación.

La primera y la tercera sección electoral se llevan toda la atención, con 9.370.694 millones de votantes (de 13 millones en total en todo el territorio bonaerense). Por ahora, la primera es para el gobernador bonaerense y la tercera para el kirchnerismo. En el entorno de Kicillof saben que tienen una parada difícil y admiten que en estos distritos se puede perder. “El objetivo es achicar las diferencias”, dicen. Sergio Massa avisó en La Plata que ve un resultado distinto: no sólo se gana en la tercera sección, sino también en la primera.

El nombre que primero apareció para representar al Movimiento Derecho al Futuro es el del jefe distrital, Federico Achával, quien también sonaba para la lista de diputados nacionales. Aunque el intendente juega también con el kirchnerismo, es uno de los dirigentes que mencionaron en la negociación los enviados del gobernador.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los nombres ya se pusieron sobre la mesa aunque se terminarán de definir el mismo 19 de julio que se presentan las listas. Sin CFK en la contienda, tal como anticipó este diario semanas atrás, Máximo Kirchner tampoco estaría en la boleta. Pero este sector se encontró con otro contratiempo: la candidata que tenían en el primer borrador quedó en el centro de la polémica por el escrache a José Luis Espert. En las últimas horas apareció otro dirigente y es el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. Este joven de 30 años tiene dos mandatos y la última elección en su distrito (el más chico de la tercera) la ganó por el 67,17% contra 18,03% del postulante de La Libertad Avanza. Si no suma, que no reste.

La quinta sección también podría quedar en manos del kirchnerismo. vuelve a sonar la candidatura de Fernanda Raverta. La segunda, podría ser para Kicillof.

Las cabezas de las listas de la cuarta y la sexta sección quedarán para Sergio Massa. Los nombres se discutirán en una reunión del Frente Renovador en San Fernando hoy domingo por la tarde.

La octava sección que representa a La Plata no tendrá movimientos. El intendente Julio Alak responde a Kicillof, pero no quiere problemas con los otros dos sectores: prometió que competirán los mismos que cuatro años atrás.

En la negociación se acordó discutir las candidaturas provinciales junto a las nacionales aunque se haya llegado con elecciones desdobladas y el cierre de la lista de diputados nacionales sea el 17 de agosto. Sin embargo, esos nombres aún no aparecen. “Lo que acordamos que íbamos a negociar todo junto es cómo sería el reparto”, dicen ahora los negociadores. Y en esta lista, a diferencia de las provinciales, el que cederá es Kicillof.

“Éste es un deporte en el que Máximo y Sergio juegan mejor que Axel. Tenemos que intentar llegar lo mejor posible hasta el minuto 90”, dice un dirigente que responde al gobernador sobre el cierre de listas en el que en el último minuto todo puede pasar.

El escenario en el que se llevan adelante estos encuentros de los delegados que nombraron Kicillof, Kirchner y Massa no es un dato menor. La sede de discusión es la gobernación en donde el kicillofismo juega de local. El cierre del 19 de julio también será en La Plata y con los principales socios de Fuerza Patria activos. Pero las horas finales de los cierres siempre pueden traer sobresaltos.

CFK , en la cocina, pero atenta

Aunque Cristina KIrchner se muestra desentendida del armado de las listas en la provincia de Buenos Aires y este fin de semana su hijo Máximo la mostró cocinando, la dos veces presidenta sigue de cerca las negociaciones.

CFK no solo habla con su hijo sobre los representantes que tendrá el kirchnerismo en las dos peleas bonaerenses, también se comunica con intendentes y dirigentes seccionales para saber el clima que se vive en la calle por estas horas.

La exvicepresidenta promete un rol activo en la campaña aunque se encuentre detenida en San José 1111. Sobre todo, en la pelea nacional de octubre.

También puede interesarte

Cuándo llueve en Buenos Aires esta semana?

Ante la nubosidad visible de algunas regiones de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de...

Libertarios, al borde de un ataque de nervios

Pese a su condición de feriado nacional, este 9 de Julio estuvo bastante movido. Aun cuando la “niebla”...

Increíble, pero penal: Maravilla la metió, pero antes hizo foul y Racing perdió en el descuento

12/07/2025 22:52hs. Actualizado al 12/07/2025 23:54hs.Tremendo desenlace en Avellaneda. Porque Racing pasó de lo que era el 1-0...