La sociedad rechaza el ajuste de Milei a jubilados

Compartir:

Mientras el Gobierno trabajaba en el Congreso para tumbar la votación de un aumento a jubilados que apoyaba la oposición, una encuesta mostró que la negativa del Presidente Javier Milei a subirles los ingresos a los pasivos es la medida más cuestionada por la sociedad. Un trabajo de la consultora Casa Tres evidenció que el mayor reproche popular a las medidas económicas libertarias es el ajuste a jubilados. 

La firma destacó, además, que el 58 por ciento de los argentinos cree que lo peor del gobierno de Milei son algunas de sus medidas económicas. Dentro de ese pelotón, detrás del no aumento a jubilados, aparecen los aumentos en las tarifas y los ajustes en Salud y Educación. 

La situación con el debate por las jubilaciones expuso, además, cómo el Gobierno muestra datos erróneos de cuánto perciben los pasivos. El caso más elocuente fue el del propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien en una entrevista televisiva aseguró que los jubilados perciben tres veces más de lo que realmente cobran. 

Caputo y los números mentirosos

«En dólares, los jubilados están mucho mejor. Creo que al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares. Ahora están más del triple”, señaló Caputo al comparar los ingresos previsionales con la cotización de la divisa. En esa línea, precisó que desde diciembre de 2023 las jubilaciones recuperaron “un 15% en términos reales, en poder de compra”.

Lo más curioso fue cuando Caputo quiso diferenciar entre los que aportaron y los que no, para dar una cifra irreal del potencial medio de los ingresos. Expresó que «el 90% de los que cobran la mínima son los que no aportaron. El haber promedio de quienes sí aportaron es casi el triple, casi 900 mil pesos, y un buen porcentaje de ellos además cobra pensión, con lo cual están arriba del millón”. 

En ese sentido, defendió la sostenibilidad del sistema aún en un contexto de ajuste. “Por lo menos desde que estamos nosotros, aun en pleno ajuste, han recuperado un 15% en términos de poder de compra y se triplicaron en dólares”, aseguró. A continuación, también en la misma nota brindada a la televisión, el funcionario hizo críticas al crecimiento en la cantidad de beneficiarios que hubo por las políticas del kirchnerismo. “El kirchnerismo jubiló 3.900.000 personas sin aportes correspondientes, mientras el nivel de empleo y de aportantes no creció desde 2011. Triplicaron el nivel de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza”, manifestó Caputo. 

La realidad del sueldo de un jubilado

Caputo le erró por mucho al número de jubilación percibida en promedio. El Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello reportó algo más de 500 mil pesos como ingreso promedio. Además, si se ve en detalle, la gran mayoría está más cerca de ganar una jubilación mínima. 

Casi el 64 por ciento de los pasivos ganan 379 mil pesos y dentro de ese pelotón muy pocos cuentan con los 30 años de aporte. Es decir, casi 7 de cada 10 jubilados cobran dos veces que lo que Caputo dice. 

Luego de eso, casi 20 por ciento de los pasivos, sobre todo los que tienen los 30 años de aportes, perciben un ingreso de entre 379 mil y 758 mil pesos. Mientras que sólo el 16 por ciento está en un rango superior a los 758 mil pesos, muchos de ellos con más de 30 años de aportes. 

Vale decir que lo que la oposición quería tratar en el Senado y el gobierno se negaba era un aumento de 7 por ciento en las jubilaciones y una actualización del bono jubilatorio que Milei tiene congelado desde el año pasado. La idea de los partidos opositores es llevarlo de los 70 mil pesos actuales a 110 mil pesos. Una correción que no sólo es mínima para el ingreso de los pasivos, sino que también es mínima para el gasto del Estado. Aún así, Milei no quiere otorgarlo. 

También puede interesarte

Terremoto en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner, histórico director del equipo

La Fórmula 1 vive un auténtico terremoto luego que Red Bull despida...

Paredes, Di María y una liga con más nivel

10/07/2025 23:46hs.La espectacularidad del Mundial de Clubes ya va quedando atrás, aunque todavía falta la definición del domingo....

Apuñaló a su pareja, negó el ataque y las cámaras la delataron

Una cámara de seguridad fue clave para echar por tierra la versión de Magdalena Angarola, la...

Cositorto sumó otra condena: 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas

Leonardo Cositorto, fundador y cara visible de Generación Zoe, fue condenado a 11 años de prisión...