La Libertad Avanza apeló el fallo que rechaza reimprimir boletas en Buenos Aires: amenazan con ir a la Corte

Compartir:

Los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) presentaron un recurso de apelación contra la resolución de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires que rechazó reimprimir las boletas únicas de papel de cara a las elecciones generales del 26 de octubre, en medio del escándalo que atraviesa eu excandidato, José Luis Espert.

El pedido se originó tras las renuncias de tres candidatos —José Luis Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea—, y buscaba que las boletas reflejen la nómina final oficializada.

En su presentación, los apoderados del espacio cuestionaron lo que calificaron como una “dilación indebida” y falta de imparcialidad del juez electoral, al señalar que las demoras procesales afectaron la igualdad entre las fuerzas políticas. También sostuvieron que la “imposibilidad material” invocada por la Junta fue “autoinducida” por sus propias demoras.

espert boleta unica

El escrito citó al Ministerio del Interior, que durante la audiencia del 8 de octubre informó que la reimpresión era viable en términos técnicos, económicos y de tiempo, y que el proceso podía completarse en cinco días.

El espacio argumentó que la negativa vulnera el derecho de los ciudadanos a votar de manera informada consagrado en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Finalmente, La Libertad Avanza pidió a la Cámara Nacional Electoral que revoque la decisión del 9 de octubre, habilite días y horas inhábiles para resolver con urgencia y ordene la reimpresión de las boletas con la lista actualizada. Además, hizo reserva del caso federal para recurrir, si fuera necesario, ante la Corte Suprema.

El juez Ramos Padilla explicó por qué es «imposible» la reimpresión de boletas

Fue el juez federal Alejo Ramos Padilla quien brindó más detalles sobre la decisión que representa un duro revés para las aspiraciones de los patrocinados por Javier Milei, al destacar que el “plan” del Gobierno para imprimir 15 millones de boletas que, en la práctica, sería “imposible” de concretar para el día de la elección legislativa.

“Hay razones jurídicas, hay razones presupuestarias, hay razones de igualdad y transparencia… Pero la primera, para empezar a discutir las otras, es si realmente se puede” imprimir la cantidad necesaria de boletas para la fecha en que deben ser distribuidas a todo el territorio bonaerense.

En declaraciones radiales, el magistrado con competencia electoral sostuvo que “ni siquiera, aunque uno tuviera la mejor voluntad, en esta etapa del proceso, es posible modificar el instrumento de votación que ya llegó al Juzgado, ya llegó a la Junta Electoral, está siendo revisado y está siendo embalado para que la gente pueda expresar su voto el 26 de octubre”.

“La principal preocupación que teníamos todos los miembros de la Junta Electoral es que no se suspendieran las elecciones del 26 de octubre por un problema del instrumento electoral, porque no se llegó a imprimir, porque no se pudieron distribuir o porque no se pudieron controlar”, concluyó Ramos Padilla.

Embed

También puede interesarte