La CAF emitió su primer «bono sostenible» por 1.500 millones de euros

Compartir:

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anunció que colocó su primer «Bono Sostenible» por 1.500 millones de euros a siete años que permitirá financiar a países miembros.

La transacción generó una demanda de unos 14.900 millones de euros, por lo que CAF elevó la emisión a 1.500 millones desde los 1000 millones de euros previstos inicialmente.

Este es el cuarto bono referencial emitido por CAF en 2025. La transacción contó con BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander como líderes en la emisión, y paga un cupón anual del 3,125%.

LA CAF emitió su primer «bono sostenible»

«Los recursos obtenidos nos permitirán ampliar la financiación competitiva para nuestros países miembros, acelerando la transición verde, la inclusión social y el desarrollo sostenible en la región», dijo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, citado en un comunicado tarde el miércoles.

La asignación final se distribuyó principalmente entre inversores europeos (71%), seguidos de Asia-Pacífico (26%) y Oriente Medio (3%).

Por tipo de inversor, los Gestores de Activos representaron el 41%, Bancos Centrales e Instituciones Oficiales el 39%, Bancos y Banca Privada el 13%, y Aseguradoras y Fondos de Pensiones el 7%.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas

Los Gestores de Activos representaron el 41%, Bancos Centrales e Instituciones Oficiales el 39%, Bancos y Banca Privada el 13%, y Aseguradoras y Fondos de Pensiones el 7%.

Depositphotos

La CAF, un importante prestamista para proyectos de infraestructura y desarrollo en la región, está conformado por unos 20 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos.

Fuerte golpe a las acciones y bonos: sufrieron su peor caída semanal desde principios de abril

El S&P Merval medido en dólares amagó con rebotar este viernes, pero cayó y anotó su mayor baja semanal desde principios de abril, mientras que los bonos también sufrieron su pérdida semanal más relevante desde el cuarto mes del año.

En la arena local, las variaciones se dieron en una semana con alta volatilidad en las altas tasas de interés y las modificaciones que el Banco Central hizo sobre los encajes que pesan sobre los bancos.

En ese marco, el S&P Merval subió 0,1% a 2.106.200 puntos básicos, mientras que medido en dólares cedió 0,6% a 1.579 unidades. En la semana, el índice líder de BYMA anotó una baja de 3,8% en pesos y 6,3% en moneda dura, la más pronunciada desde inicios de abril, previo a la modificación del régimen cambiario y acuerdo con el FMI.

También puede interesarte

Escándalo: el turbio secreto de la testigo de Wanda Nara en su denuncia contra Mauro Icardi

La guerra entre Wanda Nara y Mauro Icardi sigue tejiendo cada vez más capítulos en el...

Banfield vs. Tigre, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

28/08/2025 12:23hs.Este viernes, Banfield recibirá a Tigre en el Estadio Florencio Solá por la séptima fecha del Torneo...