Nicolás del Caño en Laferrere: Conquistar bancas es un mensaje de que hay otra alternativa

Compartir:

“Siempre pensé que uno tenía que unirse y apoyar todo lo que sea bueno y que tire para adelante. Por eso estoy acá y voy a apoyar a Nico del Caño”, dijo una trabajadora municipal de la salud en la mateada qué se convirtió en asamblea.

El encuentro empezó al mediodía, con un almuerzo preparado por los jubilados que, miércoles tras miércoles, viajan al Congreso a pelear por sus derechos. Entre anécdotas de movilizaciones y recuerdos de luchas pasadas, fueron preparando el terreno para recibir al dirigente del Frente de Izquierda.

Desde temprano, la candidata a concejala por La Matanza, Natalia Hernández, compartía mates y charlas con los vecinos. Hubo debates sobre la crisis política del gobierno, música, propuestas para encarar los últimos días de campaña y hasta talleres de estampado. Todo, con un ambiente que mezclaba bronca, entusiasmo y la sensación de que algo nuevo está germinando.
Una campaña “a pulmón”

En las calles de La Matanza, la crisis económica se siente con crudeza. Mientras los salarios no alcanzan, los escándalos de corrupción golpean de lleno al gobierno libertario: Milei y su hermana Karina aparecen en el centro de las coimas, derrumbando la bandera anticorrupción que prometían levantar.

“Si conquistamos bancas, es un gran mensaje: que hay otra alternativa, que puede crecer y sumar a más compañeros y compañeras frente a esta situación crítica y de fraude”, dijo Del Caño, señalando la bronca que se respira entre los trabajadores con un gobierno que prometió ir contra la casta, pero cada semana muestra nuevas caras de la misma podredumbre.

Hernández coincidió: “Esta es una campaña cien por ciento anticasta”. Y no es solo un lema. Desde 2021, cuando el FITU logró ingresar al Concejo Deliberante, sus bancas se convirtieron en un canal para llevar las demandas y luchas de los barrios de La Matanza.
“Es una campaña a pulmón”, contaron los jubilados que organizan las recorridas y los comités barriales. “Nosotros no tenemos el financiamiento de empresarios ni del Estado. Por eso, el aporte y el compromiso de cada uno es fundamental”, sumó Hernández.

“Nos debemos un debate más profundo”

En el encuentro también hubo tiempo para pensar más allá de las elecciones. “Por supuesto que tenemos una tarea electoral para fortalecernos. Pero también nos debemos un debate más profundo: ¿cómo construimos una fuerza propia de los trabajadores? ¿Cómo construimos un partido de la clase trabajadora?”, planteó Hernández.

La asamblea fue tomando forma entre testimonios y debates. Trabajadores de los hospitales Balestrini, Paroissien y Policlínico contaron en primera persona cómo la crisis golpea a la salud pública: sueldos atrasados, falta de insumos, sindicatos alineados con el poder de turno y un gobierno que avanza con un ajuste feroz.

“Los gobiernos anteriores no nos llegaron ni nos representaron. Para nosotros, es muy importante tener una propuesta honesta. Sabemos lo que nos atraviesa como trabajadores: la falta de personal, las plantas permanentes, las leyes que no se cumplen. Yo, desde salud, lo vivo todos los días. Estoy orgullosa de pertenecer y de difundir las ideas de la izquierda”, contó Andrea, trabajadora de la salud con una larga historia militante en el peronismo.

«La juventud no se volvió de derecha como lo demostró que el año pasado estuvimos en la gran lucha universitaria y que hoy estamos acá apoyando al Frente de Izquierda», dijo Malen Martinez, la candidata mas joven del distrito. Fue parte de la delegación jóvenes secundarios, terciarios y universitarios de la UNLaM.

Marta, también trabajadora municipal, completó: “Defendernos, eso es lo que me mueve. Porque, sinceramente, no tengo ya una idea partidaria de ningún lado. Vi demasiadas cosas corruptas en el peronismo, desde chica. Pero siempre pensé que uno tenía que unirse y apoyar todo lo que sea bueno y que tire para adelante. Y hoy, eso está acá”.

Pero la bronca no es solo con Milei. Porque tiene sus cómplices. La pasividad de las cúpulas sindicales y a una oposición peronista que, lejos de organizar una salida, pide esperar hasta 2027. Nathalia González Seligra, candidata a diputada, no se guardó críticas: “En las escuelas, los pibes vienen con hambre. Pero nuestro sindicato, el SUTEBA de Baradel, solo le está haciendo la campaña a Kicillof”.

}

El histórico jubilado Tito Almaraz, candidato a concejal en Laferrere, denunció la ausencia de la CGT para acompañar a los jubilados todos los miércoles, que es una mancha más de un peronismo que no pone el cuerpo para enfrentar a la derecha.

“Imaginate —dijo Hernández— si en vez de mirar para otro lado, los sindicatos hubieran convocado a movilizar en todo el país el día que se votó el aumento para los jubilados. Somos un millón de docentes. Si hubiéramos estado en la calle, el escenario habría sido otro. Pero no hicieron nada”.

“Redoblar las fuerzas”

La tarde cerró con un llamado a la acción. “Los invitamos a que nos ayuden a redoblar las fuerzas, no solo en este tramo final de campaña, sino también en la fiscalización del 7 de septiembre”, dijo Del Caño, rodeado de militantes, jubilados, estudiantes, docentes y trabajadores que se quedaron hasta el final, entre mates y artistas que sumaron su música.

En Laferrere, ese sábado no fue solo una actividad de campaña: fue la confirmación de que, en medio del ajuste y la bronca, la izquierda se propone ser una alternativa desde abajo y las bancas que hay que defender el 7 de septiembre son un punto de apoyo.

También puede interesarte

Riestra goleó a Sarmiento y se mete en la pelea de la Zona B

Deportivo Riestra consiguió un triunfo contundente en casa al derrotar 3-0 a...

Andrés Gil reveló cómo es su relación con Gimena Accardi tras dejar a Nico Vázquez: Nos queremos mucho y

La separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi sigue arrojando nuevos episodios. Desde que la propia...

Campus «Papa Francisco» para la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley fue presentado en sociedad

El gobernador Martín Llaryora presentó el llamado a licitación para la construcción del Campus Papa Francisco, un...