FIFA endurece su lucha contra la multipropiedad: no habrá traspasos entre clubes del mismo grupo empresarial

Compartir:

La nueva medida busca frenar el “mercado interno” entre equipos de un mismo holding y promover la estabilidad contractual. El objetivo es evitar más casos como Botafogo-Lyon.

  • El PSG enfrenta al Tottenham por la Supercopa de Europa

  • Vélez visita a Fortaleza en Brasil por los octavos de final de la Libertadores

FIFA endurece su lucha contra la multipropiedad: no habrá traspasos entre clubes del mismo grupo empresarial

Reuters

La FIFA anunció una modificación clave en su reglamento para combatir la creciente práctica de la multipropiedad en el fútbol profesional.

Desde ahora, quedarán prohibidos los traspasos de futbolistas entre clubes que pertenezcan a un mismo grupo empresarial, una estrategia que, en los últimos años, se había convertido en una vía recurrente para la rotación interna de plantillas dentro de grandes holdings deportivos.

Con esta disposición, el organismo presidido por Gianni Infantino apunta a tres objetivos centrales: evitar el acaparamiento de jugadores por parte de una misma estructura corporativa, fomentar contratos a largo plazo y garantizar una mayor estabilidad laboral para los futbolistas.

Además, busca impedir que los clubes de un mismo grupo utilicen su relación para realizar fichajes internos que les otorguen ventajas deportivas y económicas sobre el resto de competidores.

La medida complementa una restricción ya existente en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, cuyo artículo 10 limita a seis el número de futbolistas profesionales que un club puede ceder y recibir por temporada.

Sin embargo, casos recientes como el del Eagle Football Club —propietario de Botafogo y Olympique de Lyon—, que fichó a Thiago Almada para luego moverlo internamente entre ambas instituciones, impulsaron a la FIFA a endurecer la normativa.

Entre los conglomerados más afectados figuran City Football Group, Grupo Pachuca, Red Bull y Eagle Football Club, todos con presencia en varias ligas y continentes.

Estas estructuras utilizaron durante años el flujo interno de jugadores como herramienta de optimización deportiva y financiera.

Incluso, la nueva regla se suma a otros impactos recientes: Crystal Palace, parte del Eagle Football Group y campeón de la Community Shield, quedó excluido de la Europa League debido a las normas UEFA sobre propiedad multiclub.

Con esta nueva disposición, la FIFA intenta marcar un límite claro en un terreno donde las fronteras deportivas y empresariales se volvían cada vez más difusas.

También puede interesarte

Alejandro Barros: Si el Gobierno no controla estas variables, no va a tener el Congreso que desea

En diálogo con Canal E, Alejandro Barros, analista económico, analizó el vencimiento de bonos por 15 billones...

Arde el PSG: el picante posteo despedida de Donnarumma y el pedido que le hizo a Luis Enrique antes de partir

El arquero italiano, por el que pagaron 45 millones de euros, no quiso renovar su contrato y se...

Beach Handball: Argentina consiguió el oro en los World Games

Beach Handball: Argentina consiguió el oro en los World GamesEl camino al título fue impecable: en la fase...