Cierre de listas en Provincia: los dos pedidos de Kicillof y la encuesta que midió a Massa contra Grabois

Compartir:

A menos de una semana del cierre de listas para las legislativas nacionales del 26 de octubre, hay muchas negociaciones y operaciones, y pocas certezas en el peronismo. En ese escenario complejo e irresuelto, Clarín confirmó algunos datos.

1) El gobernador Axel Kicillof hizo dos pedidos en particular para la lista nacional bonaerense.

2) Un intendente del PJ que evalúa ir por afuera encargó una encuesta, que no sólo lo midió a él, sino que enfrentó a dos enemigos internos: Sergio Massa vs. Juan Grabois.

3) La Cámpora sostiene por ahora el nombre de Máximo Kirchner como alternativa, luego de que algunos dirigentes y el propio jefe del PJ bonaerense alentaran esa posibilidad.

Negociaciones al límite

Tras el trabajoso cierre de listas para el comicio local del 7 de septiembre, desdoblado por primera vez en la historia por impulso de Kicillof y los intendentes que le responden, la conformación de la alianza para octubre ya dejó heridos en el PJ.

¿Quiénes? Básicamente Grabois, que disconforme porque no le garantizaban lugares de privilegio en las listas dejó afuera a su partido Patria Grande del armado. El piquetero venía siendo particularmente duro con Massa, otro referente clave en la mesa de decisiones: hace dos semanas, lo trató de «mentiroso, delirante e inútil».

Ambos dirigentes ya se habían enfrentado en la interna presidencial del peronismo y más allá del triunfo del exministro de Economía en la PASO, el líder piquetero quedó relativamente bien parado. Ahora, insiste que con los «nombres de siempre» habrá nueva derrota y por eso reclama lugares para él y los suyos.

Sergio Massa, en el acto de apoyo a Cristina en Plaza de Mayo.

Massa respondió a lo Massa. Mandó a un ladero a contestar los insultos de Grabois y, como antes de la presidencial, transmite que él no quiere ser candidato en Provincia. Dentro del peronismo muchos no le creen.

En medio de esa puja, otro que de arranque hizo hablar a otros por él fue Máximo Kirchner. Distintos intendentes salieron a proponerlo como cabeza de lista. Y luego, él mismo dijo que si se lo pide su madre, no tendría problemas en ser candidato. Detalle: aún tiene dos años más de mandato por cumplir como diputado, aunque no sería el primero en hacer una jugada de este tipo.

En La Cámpora aún hoy defienden la postulación: «Es un nombre conocido, ya dio muestras de que no se aleja de lo que piensa, como cuando votó en contra del FMI, y si hay que polarizar con Milei nadie mejor que él», aseguró una fuente del espacio a Clarín.

Enseguida, el mismo dirigente reconoció que el revoleo de nombres seguirá -como suele suceder- hasta última hora del domingo, el tope para el cierre.

¿Qué piensa Kicillof a todo esto? En público aseguró que él «no veta a nadie», en una chicana para los Milei y en un gesto para el hijo de Cristina. Los pedidos del gobernador van por otro lado: que haya una sola lista (¿mensaje a Grabois?) y que se respeten espacios para las distintas fuerzas que componen el frente.

La encuesta que enfrentó a Massa con Grabois

Lo de una sola lista está por verse. ¿Ejemplos? Un intendente que para la elección del 7 de septiembre acordó con Fuerza Patria mandó a medirse como eventual candidato a diputado nacional en Provincia por fuera del PJ.

Se trata de Fernando Gray, crítico de la conducción de Máximo Kirchner en el peronismo bonaerense, pero quien terminó acordando con ese espacio para no perder peso en su distrito. El 7-S se votan concejales en los 135 municipios y esa es la única pelea que miran los intendentes.

El sondeo lo hizo la consultora CB, conocida por sus rankings de gobernadores e intendentes. «Si las próximas elecciones legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires fueran mañana, a que espacio usted votaría?», planteó la firma que dirige el analista Cristian Buttié.

Lideró José Luis Espert, de La Libertad Avanza, con 32%. Segundo quedó Massa (Fuerza Patria) con 25,2% y tercero Grabois (Patria Grande) con 6,5%.

La encuesta que encargó Fernando Gray y lo ubica con 5,3% para diputado nacional.

Debajo completaron: Facundo Manes (UCR) 5,9%, Gray (PJ no K) 5,3%, Candidato de Izquierda 3,7%, En blanco 5,4% y No sabe 16%.

«La prioridad de Massa es la unidad del peronismo para frenar a Milei y no opinamos sobre versiones que privilegian lo personal por sobre la unidad. No le damos entidad a quienes busquen romper la unidad. Massa no busca candidaturas», respondieron a Clarín cerca del exministro este lunes.

También puede interesarte

«No pueden cambiar de pasión»: detuvieron a un prófugo por homicidio y a otro por abuso cuando fueron a ver a Barracas Central

Tal como enunciaba el personaje de Guillermo Francella en El Secreto de sus Ojos, película argentina...

Boom en puerta: en la Argentina ya hay 70.000 hectáreas con tres cultivos que sirven para hacer energía

Las oleaginosas de invierno -colza, camelina y cártamo, orientadas a la producción de biocombustibles- permiten aprovechar al máximo...

Rating del domingo: cómo le fue a Marley con Momi Giardina en lugar de Susana Giménez y quién ganó el día

Se sabe que las reglas tienen excepciones y hay una que dice que "segundas partes nunca fueron buenas",...