Cuánta plata podés ahorrar comprando electrodomésticos y tecnología en Tierra del Fuego, con envío puerta a puerta

Compartir:

Cuál es la diferencia al comprar un aire acondicionado, un celular o un televisor, luego de la reglamentación del nuevo esquema dispuesta por ARCA

30/07/2025 – 18:00hs

En las últimas semanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó un esquema para comprar, de forma directa, electrodomésticos y productos electrónicos desde Tierra del Fuego, lo que permitirá al comprador ahorrarse hasta un 40%. La medida, publicada en la Resolución 5727/2025, «busca dinamizar la industria fueguina» y «facilitar el acceso a bienes tecnológicos para los consumidores del continente», según detalla la misma. 

El alcance de la modificación abarca desde tablet, televisores, relojes inteligentes, depiladoras, televisiones, notebook y netbook, microondas, lavarropas, y muchos ítems más, los cuales están tipificados en el anexo de la Resolución 286/2025.

Pero, ¿cómo se puede comprar y recibir desde Tierra del Fuego? Con un tope de u$s3.000 por envío (a cargo del consumidor) y sin límite de peso, los productos serán entregados, directa y exclusivamente, en el domicilio del comprador. Esto se enmarcará dentro del nuevo Régimen de Envíos Simplificados dentro de la República Argentina, implementado para el traslado de productos desde el Área Aduanera Especial al Territorio Continental Nacional.

No hay forma particular de acceder a estos productos con los descuentos impositivos, según detallaron desde ARCA, los consumidores podrán adquirirlos fácil y directamente a través de los fabricantes sin necesidad de pasar por una casa de electrodomésticos o electrónica, cuando estos hayan habilitado sus páginas de compras.

Al tratarse, así, de ventas directas, cada firma podría ofrecer sus bienes sin intermediarios comerciales, a un menor precio y librándose del 21% de IVA. De igual forma, desde el organismo detallaron, en varios documentos, cuáles son los productos adheridos y cómo se realizarán los seguimientos y fiscalización de Aduana.

Cuánto se puede ahorrar comprando electrodomésticos en Tierra del Fuego

Tomando de ejemplo los productos con disponibilidad inmediata y los costos estimados en páginas como Mercado Libre, se estiman los siguientes precios:

  • Un aire acondicionado split (3.000 frigorías), comprándolo por fuera de la reglamentación de ARCA, cuesta unos $1.069.999; mientras que haciendo uso de este beneficio pueden ahorrarse entre $360.000 a $480.000, depende el modelo.
  • El celular de gama media, con 128 GB, está unos $410.999, aproximadamente, mientras que desde Tierra del Fuego podría costar unos $350.000.
  • Un microondas de 20 a 30 litros, en páginas como Mercado Libre se consigue a $463.700, de una marca no tan conocida, una diferencia importante con los $278.220 que saldría comprándolo en el fin del mundo.
  • Las televisiones gigantes, especiales para ver deportes y jugar a los videojuegos, dependiendo la marca, en las casas de electrodomésticos están entre $690.000 y $795.027, y sin las cargas impositivas costaría unos $560.000.

Los otros productos, por el momento, no cuentan con disponibilidad inmediata, pero se estima que próximamente se fabricarán y contarán con un amplio stock como para añadirlo al marketplace de cada comerciante.

La repercusión en la Cámara de Comercio fueguina

Al igual que la industria textil, los alimentos y bebidas, la apertura de importaciones benefició a los compradores que se vieron rápidamente seducidos por las sumas que se podrían ahorrar, pero afectó a los empresarios locales. Y, en el Fin del Mundo, no fue la excepción.

En diálogo con los medios, el presidente de la Cámara de Comercio de Tierra del Fuego, Daniel González, aseguró que este nuevo régimen podría compensar la pérdida de competitividad de los fabricantes locales tras la liberación de las importaciones y las bajas impositivas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. «Creemos que la medida puede ayudar un poco a atenuar el tema de la competencia y que sea significativo para que las fábricas puedan volver a sus niveles de producción antes de la aplicación de esta baja de impuestos».

«De alguna manera vendría a paliar un poco la competencia que han perdido algunas fábricas en cuanto a la baja impositiva a nivel nacional», añadió y esclareció que todavía «ninguna de las fábricas propuso o dispuso en marcha» los canales de venta, sino que aún se están debatiendo con ARCA.

También puede interesarte

Una pareja cayó desde el Puente Pacífico en pleno Palermo

Un hombre y una mujer tuvieron que ser asistidos tras caer desde el Puente Pacífico ubicado...

El Gobierno otorgará la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan grandes inversiones en el país

El Gobierno oficializó este jueves la posibilidad de que los extranjeros que hayan realizado una gran...