La CGT organiza la marcha del 7 de agosto y define si concentra en el Congreso o Plaza de Mayo

Compartir:

Tras celebrar el fallo judicial que rechazó el DNU que limitaba el derecho a huelga, la mesa chica ampliada de la Confederación General del Trabajo (CGT) comenzará a definir la logística de la movilización prevista para el 7 de agosto, día de San Cayetano, al tiempo que analizará tanto la situación laboral-económica como el cierre de listas en el peronismo, donde una parte importante del consejo directivo respalda al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la interna con el kirchnerismo y La Cámpora.

El encuentro será en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y reunirá a los diferentes espacios, que hoy presentan dos posturas: Una más dialoguista que, de hecho, avaló la presencia de Gerardo Martínez, titular del gremio anfitrión del cónclave de hoy, al Consejo de Mayo. La otra, es más combativa y está representada por el metalúrgico (UOM), Abel Furlán, y el mecánico (SMATA), Mario «Paco» Manrique.

Ambos, juntos con el bancario Sergio Palazzo, representan la pata más «cristinista» del movimiento obrero y le exigen a la central obrera que no avale las convocatorias del gobierno y elabore un plan de lucha en reclamo de paritarias libres, suspensión de despidos y reactivación de la industria y el mercado interno, entre otros puntos.

CGT en alerta: cónclave para discutir la logística de la marcha

La reunión de este lunes estará lejos de dirimir diferencias. Lo importante será fijar la logística del acto para celebrar el día del patrono del pan y trabajo, convocado por las organizaciones sociales y a la que se sumarán las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y partidos políticos.

Por ahora, lo único claro parece ser que la concentración será en la iglesia de San Cayetano, en el barrio de Liniers. Se pondrá a consideración si la marcha será hasta el Congreso o la Plaza de Mayo. Una de las fuentes consultadas por iProfesional señaló que «si hay compromiso para darle volumen a la movilización, se podría pasar primero por el Congreso y terminar frente a la Casa Rosada».

También analizarán la elaboración de un discurso en conjunto, donde se planteen todas las demandas sociales y económicas, con una fuerte defensa de los derechos laborales, la industria nacional, la salud y la educación pública.

Documento contra el gobierno: el efecto Moyano

El vocero cegetista adelantó que «para el documento todavía hay tiempo y no va a generar diferencias, porque todos los sectores cuestionamos el modelo del gobierno» y, en todo irónico, remarcó: «en esto no hay grieta».

A pesar de que no forma parte del consejo directivo de la CGT, se espera la participación del líder del sindicato de los Camioneros, Hugo Moyano, quien ha mostrado cintura tanto para negociar la paritaria como para criticar la administración libertaria. Si bien Pablo Moyano no asistirá, hace un par de semanas reapareció con declaraciones contra el Ejecutivo y visitando a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras confirmarse su condena y detención.

En cuanto al proceso electoral, el secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, había declarado que la mayoría de la dirigencia respalda a Kicillof por encima de Cristina y Máximo Kirchner. Sin embargo, hay varios miembros del consejo directivo que adhieren al kirchnerismo. Por lo tanto, habrá que ver cómo se dirimen las diferencias. En este punto, los referentes interrogados apuntaron que «por ahora, no habrá discusiones, solo se analizará la cuestión partidaria y el contexto político general».

La UTE convoca a gremios y otros espacios

En tanto, la Unión de Trabajadores de Economía Popular (UTEP) anunció que el 7 de agosto, día de San Cayetano «vamos hacer una bendición de herramientas previo a la salida de Liniers y marcharemos en caravana por avenida Rivadavia», aunque admitió que «esperan reunirse con la CGT y las CTA para definir dónde concluirá la movilización.

Asimismo, señaló que «vamos a seguir profundizando la articulación con todos los sectores afectados por las políticas económicas del gobierno que lo único que están generando es miseria, hambre, endeudamiento, saqueo».

La UTEP subrayó que «estamos convocando a todo el movimiento obrero, el movimiento estudiantil y de jubilados, al movimiento feminista y al de Derechos Humanos como así también a las Pymes y agrupaciones agrarias y a los movimientos populares para hacer una jornada de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo en un contexto donde hay sectores de la política que lo único que les interesa es seguir siendo por años diputados o senadores, sin poner el eje en los problemas de la gente que la está pasando mal, con hambre, con despidos, con salarios congelados, con pymes que cierran».

También puede interesarte

Las mejores frases de Alejandra «Locomotora» Oliveras: su reflexión sobre la vida, lucha por la igualdad y motivación

La exboxeadora se recupera tras sufrir un ACV isquémico hace una semana en Santa Fe.El último parte médico...

Último parte médico de Alejandra «Locomotora» Oliveras este lunes 21 de julio: cómo es su estado de salud hoy

La exboxeadora sigue en terapia intensiva, en estado crítico y pronóstico reservado tras el ACV que sufrió hace...

El papá de Natalia Melmann acusó a la abogada de los policías de entorpecer la búsqueda del quinto autor del crimen

A 24 años del brutal crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años que fue...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno reúne al Consejo de Mayo y busca avanzar con la reforma laboral

21/07/202511:17El Gobierno de Javier Milei convocó para este lunes 21 de julio a las 9 de la mañana...