JD Vance rompió con el empate en el Senado para aprobar los enormes recortes del DOGE

Compartir:

El martes, el Senado de Estados Unidos superó por estrecho margen un obstáculo procedimental clave para avanzar en una propuesta de recorte de más de USD 9 mil millones en fondos previamente aprobados por el Congreso para ayuda extranjera y medios públicos.

El vicepresidente J.D. Vancetuvo que intervenir y emitir el voto de desempate tras una igualdad 50-50, debido a que tres senadores republicanos, Lisa Murkowski (Alaska), Susan Collins (Maine) y Mitch McConnell (Kentucky), votaron en contra de la medida.

La votación fue para aprobar una moción que permite que el paquete de rescisiones, impulsado por la Casa Blanca de Trump, salga del Comité de Asignaciones del Senado y sea considerado por el pleno.

El proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes el mes pasado, contempla USD 8,3 mil millones en recortes para la nefasta Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros fondos de ayuda internacional, además de más de USD mil millones en recortes para la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), que financia parcialmente a NPR y PBS.

| La Derecha Diario

Gracias al proceso especial de rescisiones activado por el Ejecutivo, el Congreso tiene hasta el 18 de julio para aprobar esta legislación con una mayoría simple, lo que permite esquivar el previsible bloqueo demócrata. El voto decisivo de Vance marca un hito, ya que es una de sus más importantes intervenciones cruciales como presidente del Senado y subraya el papel determinante que puede jugar en un Senado tan dividido.

Los senadores Murkowski y Collins  justificaron su voto en contra por preocupaciones sobre los recortes a los medios públicos y la falta de transparencia en cómo se determinarían los programas afectados.

Murkowski cuestionó desde el pleno: »No se nos ha proporcionado una explicación clara sobre qué programas se verán afectados ni cómo se establecieron las prioridades de recorte.» También advirtió sobre el supuesto uso excesivo de mecanismos como rescisiones y resoluciones continuas, en lugar de un proceso legislativo formal.

| La Derecha Diario

Collins, presidente del Comité de Asignaciones del Senado, expresó satisfacción porque la administración haya retirado su propuesta original de recortar USD 400 millones del plan PEPFAR (el Programa Presidencial de Emergencia para el Alivio del SIDA), pero mantuvo su rechazo a los recortes »excesivos» a la CPB. Destacó el posible impacto negativo en estaciones locales y rurales, y en la disponibilidad de programas educativos y culturales como Daniel Tiger’s Neighborhood o Antiques Roadshow.

A pesar de estas preocupaciones, el senador Mike Rounds (Republicano-Dakota del Sur), quien previamente había dudado sobre apoyar el paquete, confirmó su respaldo luego de llegar a un acuerdo con la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB).

Según Rounds, los fondos para estaciones tribales de radio  se compensarán con dinero previamente asignado bajo la Ley de Reducción de la Inflación, parte de la agenda climática del expresidente demócrata Biden.

| La Derecha Diario

La administración, a través del director de la OMB, Russell Vought,indicó estar abierta a modificaciones, incluyendo la protección de programas sensibles como PEPFAR. Esto ayudó a apaciguar algunas críticas internas del partido.

Después del voto de descarga, Vance volvió a desempatar una segunda votación que permite al Senado iniciar oficialmente el debate sobre el paquete. Se espera que el proceso continúe con una serie de votaciones de enmiendas, conocidas como vote-a-rama, antes de la votación final.

También puede interesarte

Fernanda Iglesias filtró chats de la madre de Yanina Latorre: qué dicen

Un nuevo giro en el escándalo que sacude al mundo del espectáculo argentino. Fernanda Iglesias no...

Polémicas sin sanción: AFA confirmó a todos los árbitros para la fecha 2 del Torneo Clausura

La polémica se instaló fuerte tras la primera fecha del Torneo Clausura 2025, donde varias decisiones...

Leo Messi subió una foto de su mate y un detalle grabado llamó la atención de todos

Lionel Messi y el mate van de la mano. En reiteradas ocasiones, el capitán de la selección argentina...

Industria en tensión: crece la producción, pero se pierde empleo y se disparan las importaciones

La actividad metalúrgica tuvo un incremento interanual del 2,3%, pese a que la capacidad instalada de las fábricas...