Habló Alesia Abaigar: «Fue un show mediático con costo sobre mi cuerpo y psiquismo»

Compartir:

La funcionaria bonaerense del Ministerio de Mujeres y Diversidad Alesia Abaigar hizo sus primeras declaraciones públicas tras la excarcelación, luego de haber pasado 12 días presa, acusada por el escrache con bosta en la casa del diputado libertario José Luis Espert. “Fue un calvario”, aseguró.

Abaigar sostuvo que aún no pudo ver las pruebas que la jueza Sandra Arroyo Salgado tiene en su contra y que lo único que sabe es que identificaron su auto en las inmediaciones de la casa del diputado. Al mismo tiempo, rechazó las acusaciones de asociación ilícita o terrorista y señaló que en su domicilio lo único que secuestró la Policía Federal durante el allanamiento fueron panfletos políticos y el libro Sinceramente de Cristina Kirchner.

“Entendí el show mediático en el que me estaban metiendo cuando me trasladaron desde el juzgado de San Isidro a la Unidad 28”, expresó Abaigar en diálogo con Una vida tranquila, en radio PERFIL. De acuerdo a la funcionaria, los agentes la filmaron tres veces por orden de la jueza con la cara descubierta para hacer un video de su detención y, después, la trasladaron en el camión celular, con las sirenas encendidas, escoltado por dos patrulleros.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Al ver eso, me dije a mí misma: necesitan llenar la pantalla con con este show porque, como mucho, esto podría haber sido una contravención, no es para nada un atentado, en todo caso es un escrache», remarcó Abaigar.

Alerta dólar: por qué tocó el punto más alto desde la flexibilización del cepo y cómo seguirá

La mujer describió que en la Penitenciaría tuvo acceso a las noticias a través de la televisión donde vio cómo «el dólar llegó a su techo y más de medio país se quedó sin gas», por lo que asoció su detención con la intención del desvío de la agenda mediática. A pesar de entender los hechos de esa forma y sentir que eso la tranquilizó, aclaró que tuvo un gran impacto sobre su salud.

«El costo que tuvo atravesar todo eso, porque lo pasé con con mi cuerpo, con mi psiquismo, y el daño además que le han hecho a a mi madre estando ahí, no es gratuito. Obviamente, la memoria colectiva me lleva a pensar en las épocas más oscuras de nuestro país», explicó.

Abaigar fue detenida en 25 de junio a la madrugada cuando salía hacia su trabajo y la Policía la interceptó en la puerta de su casa con la orden de allanamiento de Arroyo Salgado. Eso le permitió armar un bolso con una muda de ropa y cepillo de dientes. En cambio, su madre, Eva Pietravallo, ante los llamados a su casa en un horario inusual se asustó y telefoneó al 911. Los agentes finalmente ingresaron y se la llevaron esposada por tener la cédula azul del auto de su hija. En la alcaidía estuvieron incomunicadas hasta después de declarar a las 21 del jueves.

María O’Donnell: «Milei tiene serios problemas con los límites»

«Luego de la declaración tuve la esperanza de que a mi madre la envíen a su domicilio, pero eso no pasó y estuvimos otra noche ahí. A la mañana siguiente, cuando fui al baño, veo a mi mamá llorando, angustiada, entonces les dije: ‘Hasta acá llegamos, se termina esta tortura, déjenme estar con ella’. Ellos me habían prometido que después de la declaración íbamos a poder, al menos, dejar de estar incomunicadas entre nosotras dos», relató Abaigar.

En cuanto a su enfermedad, la mujer indicó que a la jueza le hizo saber desde el primer momento la complejidad de su cuadro. En la declaración frente a ella cuando se lo manifestó, Arroyo Salgado se mostró conmovida y le convidó carilinas y chocolate. Sin embargo, le negó la excarcelación, que finalmente fue concedida por Sala II de la Cámara Federal de San Martín.

Abaigar denuncia que, por ser una mujer política, la trataron con saña

«Soy militante feminista desde hace muchos años, de hecho, mi ingreso en la política tiene que ver con con mi activismo feminista. Esto es absolutamente aleccionador, ¿no? Molesta mucho, muchísimo, una mujer en política, molestan muchísimo las mujeres en el mundo de los negocios, molestan mucho las mujeres que cuestionan el sistema tal cual está», declaró Abaigar.

La funcionaria sostuvo que tanto ella, como a la concejal Eva Mieri o Cristina Fernández de Kirchner, que permanecen presas, fueron tratadas con «saña» y de forma diferenciada en relación al diputado Espert. «Cárcel o bala, los dichos en la UCA cuando se refirió a la hija de la expresidenta con un nivel de violencia terrible. Ah, pero llegan a acusar a una mujer de un posible escrache a la casa de Espert… La verdad, que la saña con la que me han tratado este tiempo», cuestionó.

«Espero que esto también siente un precedente de que no nos vamos a quedar quietas», subrayó en torno a la red de denuncias y organizaciones que rechazaron el comportamiento judicial. «El peso de la ley tiene que ser en su justa medida para para las acciones, para eso está el Estado, para eso están los tres Poderes. Lo que viví estos días fue absolutamente desmedido«, agregó.

LM/ML

También puede interesarte

Tamae Garateguy: La risa es un arma muy poderosa

Hay frases fundacionales en el cine argentino. No pueden faltar la de Héctor Alterio enalteciendo...

La mitad de los secuestros son por ajustes de cuentas

La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco), a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, publicó...

La inteligencia artificial pronosticó quién ganará el Torneo Apertura

La inteligencia artificial adivinó quién va...

Una participante de La Voz 2025 tuvo que pedirle ayuda a su abuela para elegir equipo

Desde su estreno en la pantalla de Telefe, La Voz 2025 logró conquistar a la audiencia gracias al...