Accedé acá a ChatPTS.
La consigna de que cualquier funcionario debe ganar como un trabajador tiene sus raíces en la Comuna de París de 1871, un evento histórico crucial para el movimiento obrero y socialista. La Comuna fue el primer intento de la clase trabajadora de tomar el poder y establecer un gobierno propio, y aunque fue breve, dejó un legado duradero en la lucha por la emancipación de los trabajadores.
La Comuna de París
La Comuna de París fue una insurrección que tuvo lugar en la capital francesa entre marzo y mayo de 1871. Surgió en un contexto de crisis social y política tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana. La clase trabajadora parisina, cansada de la explotación y la represión, se levantó contra el gobierno de Versalles y estableció un gobierno propio en la ciudad. Durante sus 72 días de existencia, la Comuna implementó una serie de medidas revolucionarias, entre las que se incluía la elección de delegados revocables que cobraban un salario igual al de un obrero común. Esta medida buscaba eliminar la brecha entre gobernantes y gobernados, asegurando que los funcionarios públicos no se convirtieran en una casta privilegiada y desconectada de las necesidades del pueblo trabajador.
La Comuna también promovió la igualdad de género, la separación de la Iglesia y el Estado, y la expropiación de propiedades de la burguesía para el beneficio común. Estas acciones sentaron un precedente para futuras luchas obreras y socialistas en todo el mundo, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para movimientos de izquierda.
Si bien fue derrotada con una feroz represión, la Comuna es recordada por el heroísmo de sus participantes, quienes lucharon hasta el final por una sociedad más justa. La brutalidad con la que fue aplastada, con miles de comuneros asesinados, resalta la ferocidad de la reacción burguesa ante cualquier intento de cambio radical, pero a la vez deja valiosas lecciones para las nuevas experiencias.
En la actualidad, el PTS, parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), ha adoptado la consigna de que todo funcionario debe ganar lo mismo que un trabajador como parte de su programa político. Esta propuesta se basa en la tradición de la Comuna de París y es parte de un programa anticapitalista de conjunto.
En la práctica, los representantes del PTS han implementado esta consigna en sus propias filas tanto en las legislaturas provinciales como en el Congreso Nacional. Así lo han llevado adelante referentes como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Christian Castillo, Alejandro Vilca y tanto otros y otras en distintos lugares del país. El resto de la dieta se dona a luchas del pueblo trabajador.
****
Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.